Participación en el Refocus on Recovery 2023 en Nottingham

Los pasados 6 y 7 de septiembre, Francesc Gómez Morales y Anna Ballesteros Urpí, que colaboran en el proyecto “Ciudadanía como Salud Mental” acudieron al congreso internacional “Refocus on Recovery 2023” en Nottingham. GR1P propuso un cambio de paradigma en la evaluación de las intervenciones de salud mental: medir la ciudadanía como resultado principal y considerar los síntomas sólo como unos determinantes, entre muchos otros. Francesc Gómez Morales hizo una presentación de media hora en sesión plenaria que despertó mucho […]

Ningún síntoma de discriminación: la planificación de decisiones anticipadas en salud mental y la mirada quality rights

Participamos en la jornada organizada por Obertament entorno las discriminaciones en el ámbito sanitario, nos hemos centrado en las salvaguardias que representan los documentos de voluntades anticipadas y las planificaciones de decisiones anticipadas en salud mental, herramientas para garantizar y velar por el derecho a la autonomía de las pacientes y el consentimiento libre e informado en cualquier ámbito de la salud, también en salud mental.  

¿Es posible cambiar el paradigma en la hospitalización psiquiátrica?

Hemos participado en la jornada de conclusión del curso 2022‑2023 de la Sociedad Catalana de Psiquiatría y Salud Mental (SCPSM), moderando la mesa donde se han tratado temas como hospitalizaciones de puertas abiertas, políticas de Contención Cero, y reflexiones entorno los niveles restrictivos de los recursos.

Formación en Investigación Participativa

Hemos llevado a cabo una formación dirigida a la comunidad investigadora que forma parte de la Xarxa TECSAM. Dos sesiones, realizadas el 5 y 12 de mayo, entorno los inicios y la evolución de la investigación participativa en el ámbito de la salud mental. Un total de 7,5 h orientadas a incluir la visión de las personas con experiencia propia, y presentar las opciones para incorporarlas en diferentes modalidades y proyectos de investigación.

Investigación aplicada en contextos de transformación de sistemas de atención a la salud mental

Escoger como profesión la investigación psicológica en España no es un camino fácil en general. Dentro de este, la opción por líneas de investigación aplicadas en contextos transformadores presentan retos añadidos. En esta presentación queremos ofrecer algunas pistas para estudiantes que se plantean iniciar caminos de investigación en ámbitos aplicados. Se ofrecen experiencias de desarrollo de proyectos que apuestan por la transformación de creencias, actitudes y prácticas de profesionales de la salud mental en el contexto de las transformaciones institucionales […]

Jornada Derechos en Salud Mental

Participamos en la jornada sobre Derechos en Salud Mental, organizada por Salud Mental Cataluña, con la conferencia: Perspectiva legal y modelo de ciudadanía: combinación indispensable para garantizar los derechos en salud mental. Si os habéis quedado sin plaza, la podéis ver en YouTube Consulta el programa

Fundació Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears

Formación MIR, PIR, EIR (Residentes de Salut Mental)

Formación impartida el 29 de marzo de 2023 a los MIR, PIR y EIR de Catalunya y Baleares, en el marco de su formación teórica de R1. Se trata de un bloque de formación teórico y vivencial en salud mental encargado a Federació Veus, Activament y Salut Mental Catalunya. Esta presentación corresponde al bloque teórico “Perspectiva histórica y modelo de recuperación” y consta de los siguientes apartados: Antecedentes del movimiento de la Recuperación Concepto de Recuperación Principios y críticas Cómo se trabaja […]

Desigualdades sociales y salud mental: Promoción de la justicia social. Sevilla

La charla mostró cómo afectan los determinantes sociales en la salud mental… y cómo abordarlos. Se visibilizaron los recursos comunitarios, las estrategias y las iniciativas que combaten las desigualdades sociales y que ayudan a promover el bienestar emocional y a prevenir problemas de salud mental. A cargo de: Mª José Santos, coordinadora de Proyectos y Estudios en ASAENES Isabel Moragues, especialista del Área de conocimiento de Salud, Socorros y Emergencias en Cruz Roja Andalucía Moderado por: Francisco José Eiroá Orosa, […]

Apoyo entre iguales: integrando la figura en los equipos

Hemos impartido una formación de 4 horas de duración sobre integración de agentes de apoyo entre iguales en equipos de salud mental destinada a los equipos de rehabilitación psicosocial de la provincia de Lérida. Gracias a Gestión de Servicios Sanitarios por la posibilidad de abrir oportunidades al apoyo entre iguales.

“Retos en la toma de decisiones en salud mental”

Participamos en las VII Jornadas de Salud Mental del Área de Hospitalet, un espacio para reflexionar entorno a los cambios legislativos respecto a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad y las prácticas profesionales orientadas a fomentar el ejercicio de derechos de ciudadanía. Programa e inscripciones